Pintor y Muralista Latinoamericano
Wynwood Art District
November 5, 2013
Adentrarse en la obra de Carlos Alberto González Palomino es ir más allá de lo racional y puramente lógico; porque estar frente a sus cuadros es intentar la experiencia pictórica a través del impacto emotivo, sensorial a primera instancia. Después vendrán las apreciaciones deductivas, razonadas.
![]() |
Carlos Alberto González Palomino (1941 - 2013).
|
Sus más recientes cuadros siguen acusando esa línea entre surrealista y neorrealista que le ha caracterizado desde que comenzó a pintar con un estilo más o menos definido, allá por los primeros años del 60; no obstante, en sus últimas producciones se nota la pureza de su trazo, la búsqueda de nuevos colores que le dan otra dimensión a sus ideas y sus preocupaciones plásticas, así como un afianzamiento en el plano estético.
Y es que el mundo de Palomino es el mundo de la humanidad
oprimida, vejada, abandonada, pero que no obstante todas sus vicisitudes,
guarda una cierta esperanza, mantiene viva la llama de la lucha; y esa
esperanza, en esta ocasión, la vemos resumida en el colorido de sus cuadros.
Una de las preocupaciones de este pintor y muralista
panameño, ha sido el irracional afán del hombre por destruir al hombre mismo, a
través de la guerra, de la explotación más inhumana, del abuso de la
tecnología.
La angustia del hombre contemporáneo, ya del campo o de las
grandes ciudades, también son temas constantes en su que hacer pictórico; en
muchas ocasiones se le ha observado que sus cuadros denotan un cierto
existencialismo paralizante, una concepción de la vida sin una aparente salida,
un reflejar la angustia del hombre de hoy, sin que lleve implícita la
superación de la crisis. No obstante esta apreciación que puede tener mucho de
válida, nos hemos podido dar cuenta de que el artista ha ido superando poco a
poco este estado de concepción, y encauza su producción por caminos que
prometen ser más fecundos y reveladores de su capacidad de superación.
Una de las características de la pintura de Palomino es que
al primer vistazo quedamos impactados; y sus colores, nos subyugan a tal punto,
que vamos cayendo en espiral hacia círculos donde la cotidianeidad, el absurdo,
lo irreal, cobran carta de naturaleza en nosotros mismos, y es entonces como un
mirar reflexivo hacia nuestras propias conciencias. Si hubiera que definir con
una palabra la pintura de Palomino, esta sería: prometeica.
Por: Yadira Baquerizo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.